México es el país de la OCDE que menos pruebas de detección de coronavirus realiza

De acuerdo con el informe “Pruebas para COVID-19, una forma de levanar restricciones de confinamiento”, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se ubica en la última posición de países que realizan pruebas de detención de coronavirus.
En el informe actualizado al 26 de abril, México se ubica en la última posición con un total de 0.4 pruebas realizada por cada mil habitantes. Mientras que Islandia encabeza la lista con 134.9 por cada mil habitantes.
En este contexto, José Ángel Gurria, secretario general de la OCDE, mencionó que es necesario que se aumente la capacidad de pruebas. Para que se generen las estrategias adecuadas para terminar con el confinamiento.
La media de los países que integran la OCDE se ubica en 22.9 pruebas por cada mil, esto es 57.25 veces más de las pruebas que se realizan en nuestro país.
La OCDE destacó que la realización de los tests forman parte de un plan para levantar las restricciones de confinamiento. Por lo que es necesario aumentarlos.